Celebremos el arte de la animación este 28 de octubre

Cada año se celebra el Día Mundial de la Animación, con el propósito de conmemorar y propagar el arte de la animación.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Día mundial de la animación

Gracias a la iniciativa de la Asociación Internacional de Films de Animación (ASIFA) desde hace 18 años, cada 28 de octubre se celebra el Día Mundial de la Animación. El cine animado fue presentado por primera vez por Charles-Émile Reynauden, quien inventó el Teatro Óptico donde proyecto “Pantomimas Luminosas” programa que incluía las películas: Pauvre pierrot, Clown et ses chiens y Un bon bock.

¿Quién es Charles-Émile Reynaud?

El pionero del cine francés inventó el Teatro Óptico, el cual se trataba de un sistema de lentes y espejos que lograron proyectar unas imágenes animadas en la pantalla. Este invento logró la mejora de los movimientos en las imágenes. Asimismo, logró que sus proyecciones estuvieran sincronizadas con música, así como efectos de sonido.

Las primeras proyecciones animadas

Las Pantomimas Luminosas son una serie de historias creadas por Reynaud, las cuales fueron estrenadas en el museo Grévin en 1892. Las animaciones tienen un fondo musical, el cual estuvo a cargo de Gaston Paulin. Gracias al éxito que tuvo se hacían hasta 12 funciones al día y se mantuvo durante dos años consecutivos. En 1894, Reynaud retomó sus funciones con dos historias nuevas: Revé au coin du feu y Autour D’une Cabine. Sin embargo, con la llegada de los hermanos Lumiére, el interés de las personas terminó ante el Teatro Óptico.

La importancia de la animación

Actualmente, la animación es esencial en la industria del entretenimiento, pues es más común que se consuma este tipo de trabajo. La animación se ha vuelto un medio bastante recurrido para contar historias, pues justamente es una manera innovadora y distinta a lo que vemos comúnmente en el medio. La animación data su historia desde que el ser humano empezó a plasmar su entorno en paredes.

Conforme pasan los años, la animación ha enriquecido el proceso y la tecnología con la que se trabaja. Además, dominó el medio cuando comenzó a distribuir personajes que atraían a las personas. Por ejemplo, la creación de Félix el Gato y Mickey Mouse contribuyeron en la evolución de la animación.

Walt Disney, uno de los estudios de producción más importantes

Walt Disney forma parte de la historia de la animación, pues fue el primero en la historia en presentar un corto animado que estaba acompañado de música sincronizada, llamado Steamboat Willie. Además fueron los primeros en presentar el largometraje animado a mano, mostrando la posibilidad de crear filmes largos con historia única y personajes únicos e independientes.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×