Después de tres meses la erupción en La Palma se ha extinto

La erupción volcánica en la isla española de La Palma ha sido oficialmente declarada como terminada, después de tres meses.

Después de tres meses la erupción de La Palma se ha extinguido
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El 19 de septiembre el volcán Cumbre Vieja comenzó su erupción, provocando la pérdida de más de 3,000 mil propiedades y cientos de acres de tierras de cultivo en las Islas Canarias. Alrededor de 7,000 mil personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares en el momento cuando la lava comenzó a acercarse.

Después de 10 días de actividad más tranquila, las autoridades decidieron que el volcán no volvería a estallar. Lo que quiero decir el día de hoy con tan solo cuatro palabras: la erupción se acabó, comentó Julio Pérez, el jefe de seguridad regional de Canarias. Se tiene el registro de que desde el 13 de diciembre, no se han vivido temblores de tierra, lo que marca el período más largo sin actividad desde que comenzó el volcán.

Sin embargo, Pérez comentó que los expertos querían asegurarse de que la erupción sí se terminó antes de declarar a la sociedad que se había terminado en Navidad. No hubo personas lesionadas ni muertos con la erupción en la isla, donde actualmente habitan alrededor de 80.000 personas. No obstante, se perdieron alrededor de 1,300 hogares, así como iglesias, escuelas y plantaciones bananeras.

lava toca océano en La Palma

El trayecto de la lava en La Palma

La roca fundida logró su llegada hasta el océano, lo que aumentó el tamaño de la isla, hirvió en el agua de mar y liberó el gas tóxico de dióxido de azufre. Este gas obligó a que los habitantes de la isla permanecieran encerrados en sus casas, por la toxicidad del mismo. Dicha erupción también interrumpió las últimas semanas de la temporada turística de verano, donde se cancelaron varios vuelos y se cerraron complejos turísticos.

La primera erupción de La Palma se vivió en 1971 y fue la más larga registrada en la isla. Ahora que se ha terminado, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, calificó esta noticia como “El mejor regalo de Navidad”. En un tweet también comunicó que seguirán trabajando con todas las instituciones para poder recuperar la maravillosa isla de La Palma y reparar los daños causados.

El gobierno español ha prometido invertir 225 millones de euros para ayudar a los habitantes de esta isla.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×