¿Hablar solo es cosa de locos? La ciencia dice que podría ser justo lo que necesitas
A veces lo hacemos en secreto, otras lo negamos si nos descubren. Pero hablar con uno mismo podría ser una de las formas más sanas de cuidar tu salud emocional
Si alguna vez hablaste con tus muñecos, armaste diálogos con tus peluches o regañaste en voz alta a un coche de juguete, entonces sabes lo natural que puede ser hablar solo. De adultos, en cambio, lo escondemos. Nos da vergüenza. ¿Y si alguien nos ve? ¿Y si creen que estamos mal?
Pero según especialistas, hablar con uno mismo, en voz alta o en silencio, no sólo es normal, sino que también puede ser profundamente saludable.
Te puede interesar: ¡No, no estamos locos! Hablar solo y en voz alta mejora la salud mental
¿El mejor diálogo es con uno mismo?
A los siete años empezamos a hablar con conciencia, pero desde antes ya jugábamos a narrar el mundo. De grandes, esta costumbre se vuelve una herramienta poderosa: nos ayuda a organizar pensamientos, liberar tensiones, mejorar la concentración y encontrar soluciones.
Hablar solo también refuerza la autoestima, alimenta el pensamiento abstracto y ayuda a proyectarnos al futuro. Es el único diálogo libre de juicios. En un mundo que nos exige tanto, escucharnos a nosotros mismos puede ser la forma más honesta de comprender lo que sentimos.
Y no solo eso: incluso en lo práctico, como en el trabajo o el estudio, hablar en voz alta puede ayudarte a memorizar mejor. Según un estudio de la Universidad de Waterloo, repetir las cosas en voz alta tiene beneficios comprobados para la memoria.
Te puede interesar: Cuerpo viejo, pero mente joven: Así puedes prevenir la demencia
¿Hablar solo es una señal de locura?
Hablar solo no es señal de locura. Es un recurso de quienes necesitan aclarar el caos. Como cuando ordenamos una habitación, decir lo que pensamos nos permite ver todo con más claridad. Así que la próxima vez que te descubras hablando contigo, no te detengas. Quizá estás justo en medio de una conversación que tu mente necesitaba escuchar.