¿Es un renacimiento? La fascinante razón por la que los Papas eligen un nuevo nombre

Alguna vez te has preguntado por qué los Cardenales que son elegidos como Pontífices cambian su nombre al asumir el cargo del Papa. Aquí te damos la explicación

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

A lo largo de los años, los Cardenales que son elegidos como Pontífices cambian su nombre al asumir el cargo de Papa, pero cuál es el origen de esta tradición.

Este 7 de mayo comenzó el Cónclave en el Vaticano para elegir al pontífice al 267. Tras ser elegidos, los Cardenales adoptan un nuevo nombre distinto al del bautismo siguiendo la tradición ancestral de la iglesia católica.

Te puede interesar: ¿Son papables? Lista de cardenales mexicanos que votarán para elegir al próximo Papa en el Cónclave 2025

¿Por qué los papás al asumir el cargo cambian su nombre?

Esta tradición tiene su origen desde Jesucristo, de acuerdo con el Vatican News, él cambió el nombre del apóstol Simón por el de Pedro, estableciendo así al primer Pontífice de la historia. Esta práctica ha perdurado durante siglos y hasta 2025 se mantiene.

Te puede interesar: FECHA y HORA en la que comenzará el Cónclave para elegir al nuevo Papa

¿Por qué los Papas cambian su nombre al asumir el cargo?

Cuando un Papa es elegido este cambia su nombre para asumir una nueva identidad espiritual casi como un segundo nacimiento o renacer en la iglesia de Jesucristo los nombres más utilizados a lo largo de la historia papal son Pío, Gregorio, Juan, Benedicto, Clemente, José, Santiago, Andrés y Lucas, curiosamente Juan Pablo I fue el pionero en elegir un nombre doble en su pontificado, otra de las particularidades de los nombres papales es que se les añade un número ordinal cuando el nombre ya fue utilizado con anterioridad como en el caso de Juan Pablo I y Juan Pablo II o Benedicto XVI.

Contenido relacionado
×