¿Pagar con tarjeta te está arruinando? Descubre los gastos que debes evitar

Descubre cuáles son los gastos que debes evitar para no caer en deudas y mantener tus finanzas saludables.

Qué gastos evitar con tarjeta de crédito
Crédito: Pixabay
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La tarjeta de crédito es una herramienta financiera invaluable cuando se utiliza de manera responsable. Sin embargo, hay ciertos gastos que, por su naturaleza, pueden generar más problemas que beneficios si se pagan a través de ella. Es importante conocer cuáles son estos gastos para evitar caer en deudas innecesarias y mantener un buen control financiero.

La facilidad y comodidad que ofrecen las tarjetas de crédito pueden llevarnos a utilizarlas para prácticamente cualquier compra. No obstante, es crucial recordar que no todos los gastos son iguales. Algunos pueden ser financiados a través de una tarjeta de crédito sin mayores inconvenientes, mientras que otros pueden generar intereses elevados y dificultar el pago de la deuda.

¿Por qué no todos los gastos son iguales?

La respuesta a esta pregunta radica en la naturaleza del gasto y en el impacto que tiene en nuestro presupuesto. Algunos gastos son recurrentes y necesarios, como los servicios básicos, mientras que otros son discrecionales y pueden posponerse. Al utilizar la tarjeta de crédito para gastos que no podemos pagar en su totalidad al final del mes, estamos acumulando deuda y pagando intereses, lo que puede generar una bola de nieve de gastos difícil de controlar.

¿Cuáles son los gastos que debes evitar pagar con tarjeta de crédito?

  • Gastos cotidianos: Los gatos cotidianos como los alimentos, combustible o servicios básicos, pueden generar una deuda significativa si se paga con tarjeta de crédito.
  • Pagar otras deudas: Utilizar una tarjeta de crédito para pagar otras deudas es como cambiar una deuda por otra. Los intereses de las tarjetas de crédito suelen ser más altos que los de otros tipos de crédito, por lo que esta práctica puede empeorar tu situación financiera.
  • Retirar en efectivo: Retirar efectivo de un cajero automático con una tarjeta de crédito suele generar comisiones elevadas y tasas de interés altas. Además, puede ser tentador gastar más de lo planificado cuando se tiene efectivo a mano.

Es fundamental utilizar la tarjeta de crédito de manera responsable y evitar utilizarla para gastos que pueden generar una deuda difícil de manejar. Al ser conscientes de los riesgos y al planificar nuestros gastos, podemos aprovechar los beneficios que ofrecen las tarjetas de crédito sin comprometer nuestra estabilidad financiera.

TE PUEDE INTERESAR: Adiós a las tarjetas de débito y crédito; desaparecerán y usaremos esto

Este tiempo dura una deuda en el buró de crédito según los especialistas 

[VIDEO] Escuchar la palabra ¡estás en buró de crédito! Siempre nos pone en alerta, pensamos que no vamos a volver a tener algún tipo de crédito

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×