Las abejas, ranas y ruiseñores son los superhéroes de la naturaleza
Algunos animales no vienen de otro planeta, pero lo parecen: pueden congelarse, guiarse por el sol o detectar cientos de olores
No necesitan capa ni antifaz, pero muchos animales del planeta poseen habilidades que nos dejarían boquiabiertos. Desde abejas con olfato infalible hasta ranas que desafían al invierno congelándose por completo, la naturaleza está llena de criaturas con verdaderos superpoderes, explican científicos.
Te puede interesar: ¡Esto sí es amor eterno! Sabes qué animales sólo tienen una pareja durante toda su vida
¿Qué animal tiene el poder de congelarse?
El ruiseñor norteamericano (Mimus polyglottos) puede imitar más de 200 sonidos distintos. Su canto no solo alegra los árboles, también asombra a quienes lo estudian.
La mariposa monarca, por su parte, guía su ruta migratoria usando el sol como brújula. Cada año, atraviesa miles de kilómetros desde Canadá hasta los bosques de Michoacán, con una precisión que ni el GPS.
Pero quizá el récord se lo lleva la rana de madera (Lithobates sylvaticus), que puede congelarse completamente en invierno y volver a la vida en primavera. Sus células se protegen gracias a la glucosa y ciertas proteínas, permitiéndole sobrevivir como si el tiempo se detuviera.
Te puede interesar: Científicos crean el primer ratón lanudo: un hito en la genética
¿Por qué las abejas pueden detectar casi cualquier aroma?
Las abejas (Apis mellifera) pueden detectar casi cualquier aroma gracias a sus antenas, repletas de receptores olfativos. Por su parte, las hormigas (familia Formicidae) no necesitan palabras: se comunican liberando feromonas, una especie de perfume químico que les basta para organizarse, trabajar en equipo e incluso defender su colonia.