¿Chikungunya, la nueva enfermedad que transmiten los mosquitos?

China enfrenta un brote del virus del chikungunya, enfermedad que se transmite a través de los mosquitos

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

China se enfrenta al brote del chikungunya, enfermedad que ha afectado a por lo menos 7 mil personas en ese país, pero cómo se transmite y cuál es su relación con los mosquitos.

El virus del chikungunya al igual que el dengue es transmitido por los mosquitos Aedes aegypti, por lo que basta con la picadura de un mosquito contagiado con esta enfermedad.

El chikungunya, contrario a otros virus, no se transmite de persona a persona sino únicamente por la picadura de un mosquito, pero si un mosquito sano pica a una persona enferma, entonces el mosquito se contagia y es así cómo se propaga el virus.

Te puede interesar: En estudio 17 posibles fallecimientos por dengue en Jalisco ¿los casos van al alza?

¿Cuáles son los síntomas del chikungunya?

Los síntomas del chikungunya son: fiebre y dolores articulares, dolores musculares, dolores de cabeza, náuseas, cansancio y erupciones cutáneas.

La enfermedad suele aparecer entre los 4 y 8 días después de la picadura del mosquito infectado.

Te puede interesar: ¡La batalla está en sus aletas! Pececillos luchan contra el dengue en Jalisco

¿Cuántos casos de chikungunya hay en México?

Hasta el momento, las autoridades del sector salud no han detectado casos de chikungunya en la entidad, sin embargo, durante 2023 sí hubo dos casos, uno de ellos en Baja California Sur y otro en Chiapas.

Contenido relacionado
×
×