¿Por qué se realiza un simulacro nacional cada 19 de septiembre en México?

Aunque actualmente se realizan tres simulacros nacionales al año, uno de ellos siempre se realiza el 19 de septiembre, pero por qué

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Cada año el 19 de septiembre en México se realiza un simulacro nacional, con el objetivo de que los trabajadores, estudiantes y ciudadanos en general conozcan las rutas de evacuación.

En México, al año se realizan tres macro simulacros, uno de ellos ocurre cada 19 de septiembre, día en el que se declaró El Día Nacional de Protección Civil.

Te puede interesar: VIDEO | Así se vio la intensa tormenta de arena que invadió a Phoenix; reportan vuelos cancelados

¿Por qué se realizan simulacros el 19 de septiembre?

El 19 de septiembre de 1985 y el 19 de septiembre de 2027, México se enfrentó a dos de los terremotos más devastadores del país, el primero de ellos dejó más de 30 mil heridos, 150 mil damnificados, 30 mil viviendas destruidas y más de 60 mil con daños. La cifra oficial de personas muertas por el sismo de 1985 es de 6 mil.

Es por esta tragedia que año con año, los habitantes de México realizan un simulacro para conocer las rutas de evacuación y así evitar que la tragedia se repita.

Contenido relacionado
×
×