México arrancó este jueves 18 de julio con un constante movimiento en su subsuelo. Desde las primeras horas del día, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha registrado más de 35 sismos distribuidos en varios estados del país, principalmente en Michoacán, Chiapas, Oaxaca y Guerrero, donde la actividad telúrica se mantiene muy activa.
Te puede interesar: Precio del dólar HOY 18 de julio de 2025: ¿Cuál es el tipo de cambio en Guadalajara?
¿Dónde se han sentido los sismos hoy 18 de julio en México?
El sismo más fuerte hasta el momento ocurrió a las 06:27 horas al sureste de Mapastepec, Chiapas, con una magnitud de 4.1 grados y una profundidad de 108.6 km. Otro evento sísmico de igual magnitud también sacudió la misma región a la medianoche, cerca de las 00:25 horas, al suroeste del mismo municipio chiapaneco.
Por su parte, Michoacán, específicamente en las inmediaciones de Peribán, ha sido el epicentro de al menos 15 temblores, la mayoría con magnitudes de entre 2.6 y 3.4 grados, registrados de forma casi continua entre la medianoche y las 5:00 de la mañana.
También se reportaron sismos considerables en Oaxaca, como el de Matías Romero, que alcanzó los 3.8 grados a las 2:43 horas, así como movimientos al sur de Santa Rosalía (Baja California Sur), y frente a las costas de Ixtapa, Jalisco.
¿Debo preocuparme por estos temblores?
Aunque la mayoría de los sismos de hoy han sido de baja a moderada magnitud, su recurrencia pone de relieve la constante actividad tectónica en el país. Hasta el momento, no se reportan daños ni víctimas, pero Protección Civil recomienda mantener la calma, revisar rutas de evacuación y estar atentos a nuevos boletines del SSN.
Este monitoreo se actualiza a lo largo del día, por lo que se recomienda seguir fuentes oficiales en caso de nuevas réplicas.
Te puede interesar: ¡Ya chilló el señorcito! El CEO de Astronomer Andy Byron, ¿Ya dio declaración y culpó a Coldplay?
¿Cómo es el sujeto? Víctima narra ataque del agresor de mujeres en Santa María Tequepexpan, en Tlaquepaque