Sismos en México EN VIVO: Se registran movimientos de magnitud 4.4 y 4.2 este miércoles 20 de agosto

El Servicio Sismológico Nacional informó dos sismos relevantes el miércoles 20 de agosto, los dos más fuertes ubicados al suroeste de Tonalá, Chiapas.

Sismos hoy 24 de mayo en México: magnitud y epicentros según el SSN
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Durante la noche de este miércoles 20 de agosto de 2025, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) registró dos movimientos telúricos de mayor magnitud, ambos localizados al suroeste del estado de Chiapas. El primer evento significativo ocurrió a las 21:49 horas, alcanzando una magnitud de 4.4 grados, con epicentro a 173 km al suroeste de Tonalá, y a una profundidad de 15.1 km. Poco después, a las 22:10 horas, otro temblor de 4.2 grados sacudió casi el mismo sector, esta vez a 158 km al suroeste de Tonalá, con una profundidad de 16.1 km.

Aunque otros movimientos menores también fueron detectados en regiones como Oaxaca, Veracruz, Puebla y Colima, ninguno superó los 4.0 grados, lo que convierte a los dos eventos chiapanecos en los más destacados del día. Hasta ahora, no se reportan daños materiales o lesionados relacionados con estos temblores.

Te puede interesar: Sismos en México EN VIVO: Temblor de magnitud 4.6 sacude Chiapas HOY, epicentro y reportes del Sismológico Nacional

¿Dónde tembló hoy en México y cuál fue el epicentro?

Los sismos más relevantes se concentraron frente a la costa de Chiapas. El primero, de 4.4 grados, fue ubicado a 173 km al suroeste de Tonalá, mientras que el segundo, de 4.2 grados, se registró poco después, a 158 km del mismo punto. La profundidad de ambos temblores fue relativamente superficial, lo que puede incrementar la percepción del sacudimiento en zonas cercanas.

¿Qué hacer en caso de un temblor en México?

Aunque estos movimientos no alcanzaron niveles que normalmente generen daños graves, se recomienda siempre mantener la calma, protegerse bajo muebles sólidos o marcos de puertas, evitar zonas con objetos inestables y contar con un plan de emergencia y una mochila de supervivencia lista. Si estás en la calle, aléjate de fachadas y cables; si en el vehículo, detente en zona segura.

¿Qué es el Servicio Sismológico Nacional?

El SSN, adscrito a la UNAM, es la institución encargada de monitorear la actividad sísmica en todo México. Su red de estaciones permite detectar en tiempo real magnitudes, epicentros y profundidades, difundiendo esta información al público y a autoridades para impulsar acciones preventivas y de respuesta ante emergencias.

Te puede interesar: ¡Incrementa su valor! El Precio del DÓLAR en Jalisco y Guadalajara HOY: 16 de agosto 2025

Cristian Nodal gana millonaria demanda en Colombia y Ángela Aguilar alza la voz

[VIDEO] Cristian Nodal obtiene victoria legal en Bogotá y busca compensación millonaria, mientras Ángela Aguilar denuncia desigualdad en la música.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×