Este domingo 24 de agosto de 2025, el Sismológico Nacional reportó una jornada activa con más de 30 sismos en territorio mexicano. Los de mayor magnitud alcanzaron 4.2 grados y tuvieron como epicentro los estados de Oaxaca y Chiapas, dos de las entidades más recurrentes en la actividad sísmica nacional.
SISMO Magnitud 4.2 Loc 36 km al NORTE de MATIAS ROMERO, OAX 24/08/25 13:56:45 Lat 17.19 Lon -94.96 Pf 130 km pic.twitter.com/f5CE6feRgO
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) August 24, 2025
Te puede interesar: Sismos en México EN VIVO: Chiapas registra actividad sísmica de magnitud de 4.6 y 4.1 HOY 23 de agosto de 2025
¿Dónde se registraron los sismos más fuertes hoy en México?
Los tres movimientos más relevantes del día alcanzaron magnitud 4.2:
- A las 13:56 horas, al norte de Matías Romero, Oaxaca, con una profundidad de 130.8 km.
- A las 04:31 horas, al suroeste de Ciudad Hidalgo, Chiapas, a solo 4.3 km de profundidad.
- A las 03:19 horas, al sur de Mapastepec, Chiapas, con 89.2 km de profundidad.
SISMO Magnitud 4.2 Loc 106 km al SUROESTE de CD HIDALGO, CHIS 24/08/25 04:31:39 Lat 14.02 Lon -92.86 Pf 4 km pic.twitter.com/USxm7gCQ3C
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) August 24, 2025
Estos temblores fueron los más significativos del día y, aunque perceptibles en algunas comunidades, no se reportan afectaciones graves.
¿Qué otros sismos ocurrieron este 24 de agosto en México?
Además de los sismos principales, se registraron otros eventos destacables:
- Magnitud 4.1 al noreste de Las Guacamayas, Michoacán.
- Magnitud 4.1 al suroeste de Juan Rodríguez Clara, Veracruz.
- Varios movimientos de entre 3.4 y 3.9 en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
- En el norte del país, Baja California también presentó actividad con temblores de hasta 3.9 al sur de San Felipe.
SISMO Magnitud 4.2 Loc 33 km al SUR de MAPASTEPEC, CHIS 24/08/25 03:19:01 Lat 15.14 Lon -92.82 Pf 89 km pic.twitter.com/KkJjKxNvGo
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) August 24, 2025
En total, los epicentros más recurrentes fueron Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Baja California, regiones que forman parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, la franja sísmica más activa del planeta.
¿Cuál es el panorama general de la actividad sísmica en México?
La constante liberación de energía en estas zonas confirma la actividad dinámica del subsuelo mexicano. Aunque la mayoría de los sismos fueron de magnitud baja, el hecho de que se concentraran en múltiples estados subraya la necesidad de mantener protocolos de prevención y cultura sísmica activa entre la población.
Te puede interesar: ¿Continúa la estabilidad al cierre de semana? Precio del DÓLAR en Jalisco y AMG del 18 al 24 de agosto de 2025
Ajijic y su lado natural: rutas de senderismo y deportes en el lago de Chapala