Confirman 17 menores de edad muertos por Bacteria Klebsiella oxytoca en México

Durante las últimas semanas, la bacteria klebsiella oxytoca se ha propagado en diferentes estado de México, provocando la muerte de 17 bebés

Emiliano Ríos
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Confirman 17 menores de edad muertos por Bacteria Klebsiella oxytoca en México
Créditos: Pixabay / Parentingupstream

La propagación de una bacteria ha provocado preocupación en autoridades de salubridad mexicanas, debido a que la Secretaría de Salud ha confirmado la muerte de 13 menores de edad a consecuencia de la bacteria klebsiella oxytoca, misma que se han visto casos en Michoacán, Guanajuato y el Estado de México.

De acuerdo con David Kerschnobich, secretario de salud, afirmó que las defunciones han sido en su mayoría en bebés recién nacidos. Ante esta situación, las autoridades ya están llevando a cabo trabajos especiales para evitar más contagios.

Te puede interesar: El MILLONARIO sueldo de Jesús Orozco por dejar a las Chivas

¿Qué estados han sido más afectados por la bacteria?

Según datos por parte de las autoridades de salubridad, en Michoacán se han confirmado nueve casos, en los cuales tres perdieron la vida; mientras que en Guanajuato han sido nueve los infectados por la bacteria klebsiella oxytoca, donde solamente uno ha fallecido, mientras que el resto de las muertes han sido en el Estado de México.

¿Cuáles son los síntomas de la bacteria klebsiella oxytoca?

La bacteria Klebsiella oxytoca puede provocar diferentes infecciones, las cuales pueden llegar a ser mortales si no se trata a tiempo, entre las más comunes son:

  • Infecciones del tracto urinario: Dolor al orinar, fiebre, molestias en la parte baja del abdomen.
  • Infecciones respiratorias: Dificultad para respirar, tos, fiebre y, en casos graves, neumonía.
  • Infecciones en heridas quirúrgicas: Enrojecimiento, dolor, secreción purulenta o fiebre.
  • Infecciones intraabdominales: Dolor abdominal, fiebre, náuseas y vómitos.
  • Infecciones en el sistema nervioso central: Dependen de la zona afectada, pero pueden incluir meningitis, encefalitis, o abscesos cerebrales.
  • Infecciones en el torrente sanguíneo (sepsis): Fiebre alta, escalofríos, ritmo cardíaco rápido, respiración rápida, confusión, y en casos severos, shock séptico y fallo multiorgánico.

Ahora puedes seguir el canal de difusión de TV Azteca Jalisco en WhatsApp , donde puedes encontrar las mejores noticias del estado; desde lo social, policiaco, tráfico, clima, entretenimiento, deportes y mucho más.

Te puede interesar: Asesinan al youtuber mexicano El Gordo Peruci y su esposa tras agresión armada en Culiacán

Incrementan enfermedades respiratorias en escuelas por bajas temperaturas

[VIDEO] Llegaron las bajas temperaturas e incrementan los contagios de enfermedades gripales, sin embargo, en las escuelas no se ha detectado un repunte de influenza o coronavirus

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×