Los dioses de la lluvia en México: del culto prehispánico al sincretismo actual
Las antiguas civilizaciones mesoamericanas rendían culto a poderosos dioses de la lluvia. Hoy, sus rituales y símbolos siguen presentes en fiestas y ceremonias que combinan creencias indígenas y católicas.
Desde los Mexicas hasta los Mayas y Mixtecos, los pueblos mesoamericanos veneraban a dioses de la lluvia como Tlaloc, Chaqui o Saúí para asegurar la fertilidad de la tierra y el agua necesaria para sus cultivos. Aunque siglos después llegaron los españoles y el cristianismo, las comunidades indígenas mexicanas mantienen danzas, ofrendas y festividades donde mezclan antiguos rituales con símbolos católicos, demostrando que la tradición de venerar a los dioses del agua sigue viva.
Con información de: Eddy Servín
Te podría interesar: ¿Conoces las maravillas del mundo antiguo? ¡Aquí te las presentamos!
Otras Notas