La fascinante historia de los gatos: de dioses egipcios a estrellas de internet

La evolución cultural y simbólica del gato a lo largo de la historia: De sagrados a íconos virales, los gatos acompañan al ser humano desde hace 9000 años.

Programas
Compartir
  •   Copiar enlace

Los gatos han acompañado al ser humano desde hace miles de años, y su historia está llena de misterio, admiración y momentos difíciles. Se cree que la domesticación de este felino comenzó hace unos 9000 años en el Creciente Fértil, cuando los primeros agricultores notaron que cazaban ratones en los graneros.

En el antiguo Egipto, alcanzaron un estatus casi divino, protegidos por la diosa Bastet, símbolo de fertilidad y hogar. Matar a un gato, incluso por accidente, se castigaba con la muerte, y muchos eran momificados junto a sus dueños. Con el tiempo llegaron a Grecia, Roma, Asia y Europa, valorados como controladores de plagas.

Durante la Edad Media, en Europa, fueron injustamente asociados con la brujería, lo que llevó a su persecución, favoreciendo la proliferación de ratas y la peste. En la era moderna recuperaron su lugar como animales de compañía.

Hoy, son uno de los animales domésticos más queridos del mundo, admirados por su independencia y carisma, pasando de cazadores silenciosos a estrellas de memes y cultura pop.

Con información de Eddy Servín.

Te puede interesar: ¡'Flow’ con orquesta sinfónica! El emotivo viaje animado debutará en el Auditorio de Ciudad de México

Contenido relacionado
×
×