¿Ya los conocías? Un varano es un tipo de lagarto de gran tamaño que pertenece al género de saurópsidos Varanus y a la familia Varanidae. Son conocidos por ser algunos de los lagartos más grandes del mundo, incluyendo al famoso dragón de Komodo (Varanus komodoensis), que es el lagarto más grande del planeta.
¿Cuáles son las características principales del varano?
- Tamaño: Varían considerablemente en tamaño, desde especies relativamente pequeñas (como el varano enano de Ackie) hasta gigantes que pueden superar los dos metros de longitud.
- Aspecto físico: Generalmente tienen cuerpos robustos, cabezas pequeñas en proporción a su cuerpo, colas largas y musculosas, y garras afiladas.
- Inteligencia: Se les considera reptiles muy inteligentes.
- Hábitat: Se encuentran en diversas regiones cálidas y tropicales del mundo, incluyendo África, Asia y Australia. Pueden habitar en una variedad de entornos, como sabanas, bosques tropicales, pantanos y zonas desérticas, y muchas especies son excelentes nadadoras.
- Dieta: Son carnívoros y su dieta puede incluir insectos, roedores, aves, huevos y carroña, dependiendo de su tamaño y hábitat.
- Mordedura: Muchas especies tienen una mordedura tóxica o glándulas de veneno, lo que les ayuda en la caza.
¿Cuáles son las especies más comunes de varano?
Algunos ejemplos notables de varanos incluyen:
- Varano del Nilo (Varanus niloticus): El lagarto más grande de África, conocido por sus habilidades de natación.
- Varano de la sabana (Varanus exanthematicus): Una especie popular como mascota, aunque requiere un recinto grande debido a su tamaño potencial.
- Varano acuático asiático (Varanus salvator): El segundo lagarto más pesado del mundo después del dragón de Komodo.
Debido a su naturaleza y requisitos de cuidado, tener un varano como mascota no es recomendable para principiantes en reptiles.












