La reciente función de escaneo de documentos de WhatsApp facilita la digitalización sin aplicaciones externas, pero exige cautela para prevenir fraudes. Aunque el escáner no restringe archivos, es crucial extremar precauciones con la información sensible.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué significa el mensaje de ‘cifrado de extremo a extremo’ en WhatsApp?
¿Qué documentos no escanear en WhatsApp?
Se recomienda cautela con documentos bancarios (estados de cuenta o tarjetas) y documentos personales (CURP, INE o Pasaporte). Escanearlos y compartirlos puede exponer al usuario a la suplantación de identidad y estafas.
Para protegerte, envía estos archivos solo a contactos de confianza. Además, activa la duración temporal de los mensajes y elimina los documentos de forma permanente de la aplicación y el celular una vez usados.
TE PUEDE INTERESAR: ¡WhatsApp llega oficialmente a iPad! Estas son las nuevas funciones que debes conocer
Carolina Ross rompe el silencio tras ser la primera eliminada de ‘La Granja VIP': “Agradecida con la vida”












