¿Cuáles son las consecuencias en México? Revelan que las olas de calor marinas se triplicaron en el mundo

Un estudio advierte que las olas de calor marinas alcanzaron niveles récord en 2023 y 2024, provocando impactos sin precedentes en los océanos del planeta.

Olas de calor marinas se triplican.jpg
Crédito | Pexels | Jeremy Bishop
Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace

Las olas de calor marinas, caracterizadas por un aumento anormal y sostenido de la temperatura del agua del mar durante varios días o semanas, se intensificaron drásticamente en 2023 y 2024.

El número de días con estas olas fue 3.5 veces superior al de cualquier otro año registrado, según un estudio publicado en Nature Climate Change, que detalló que cerca del 10 por ciento de los océanos alcanzó temperaturas sin precedentes.

TE PUEDE INTERESAR: El iceberg más grande del mundo encalla frente a la isla de Georgia del Sur ¿Cuáles son las consecuencias?

¿Cuáles fueron las causas de las olas de calor marinas y qué daños provocaron?

Si bien el fenómeno de El Niño agravó la situación, los científicos destacan que el cambio climático inducido por el ser humano impulsó las olas de calor marinas desde hace más de una década.

Los efectos han sido devastadores: desde un blanqueamiento coralino masivo en todos los océanos, hasta la aparición de especies en regiones nuevas y eventos meteorológicos extremos en tierra firme.

En regiones como América Central y el Caribe, México incluido, las olas de calor marinas impulsaron tormentas récord, la muerte masiva de peces y migraciones de especies hacia el Ártico.

Además, las aves marinas como fragatas, pelícanos y petreles alteraron sus rutas migratorias y hábitos de anidación.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Incrementó el nivel del mar en 2024! Estos factores influyeron, según un estudio de la NASA

Sequías e inundaciones: este es el pronóstico para zonas urbanas en el mundo, según un estudio de WaterAid

[VIDEO] Un reciente estudio científico advirtió que en 2025 se presentarán una serie de condiciones que favorecerán las sequías y las inundaciones en el mundo.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×