A través de redes sociales, usuarios denunciaron sobre la circulación de billetes falsos de 100 pesos, ya que en lugar de la imagen de Sor Juana Inés de la Cruz se encuentra un oso panda. El caso se registró en Papantla, Veracruz, donde los habitantes advirtieron que el papel moneda apócrifo es muy similar al auténtico, destacando el mismo tamaño, material y color.
Te puede interesar: ¡Revisa tu cartera, pantalones y hasta el cochinito! Este es el billete de 100 pesos que dejará de circular
¿Cómo identificar un billete falso?
Identificar un billete falso es fundamental para protegerte de fraudes. El Banco de México (Banxico) recomienda verificar la autenticidad de los billetes siguiendo tres sencillos pasos:
- Primero, toca el billete. ¿Sientes una textura firme y relieves en el texto o la efigie? Esas son buenas señales. Los billetes auténticos tienen un relieve perceptible al tacto, algo que las falsificaciones suelen carecer.
- Luego, míralo a contraluz. Busca la marca de agua (la imagen translúcida del personaje), el hilo de seguridad que cruza el billete, y el registro perfecto, donde elementos del anverso y reverso se alinean con precisión.
- Finalmente, gíralo. Observa cómo cambian de color elementos específicos, como las denominaciones o figuras, o cómo se mueven las imágenes en el hilo dinámico.
Te puede interesar: ¿Jalisco contará con un nuevo billete de 5 pesos? Esto es lo que se sabe
¡Revisa tu cartera, pantalones y hasta el cochinito! Este es el billete de 100 pesos que dejará de circular