La Comisión Europea inició un procedimiento formal contra TikTok tras detectar posibles violaciones a la Ley de Servicios Digitales (DSA).
Entre las principales preocupaciones está la falta de transparencia en su sistema de anuncios, ya que no ofrece detalles sobre quién financia la publicidad, a quién va dirigida, ni permite búsquedas al respecto en su repositorio publicitario.
Además, autoridades europeas investigan si el diseño de TikTok fomenta comportamientos adictivos, sobre todo entre menores, lo que podría representar un grave riesgo para su bienestar.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Atención! Advierten de los cinco fraudes más comunes de TikTok
¿Cuáles podrían ser las sanciones contra TikTok en Europa?
La investigación de la Comisión Europea se basa en documentos internos y entrevistas técnicas realizadas desde febrero de 2024. Si se confirma la infracción, TikTok podría enfrentar una multa de hasta el 6 por ciento de su facturación global.
La plataforma aún tiene la oportunidad de responder a las observaciones antes de que se emita un fallo definitivo.
TE PUEDE INTERESAR: Este país prohibió el uso de TikTok para proteger a los niños; ¿por qué?
¿Cuáles han sido las sanciones a TikTok en el mundo?
TikTok ha enfrentado diversas sanciones y prohibiciones en varios países debido a preocupaciones sobre seguridad, privacidad y contenido inapropiado. Estos son algunos casos.
- Estados Unidos: restricciones en dispositivos gubernamentales por motivos de seguridad.
- India: prohibición total desde 2020 por razones geopolíticas y de privacidad.
- Reino Unido: multa de 12.7 millones de euros en 2023 por uso indebido de datos de menores
- Francia: investigación por prácticas adictivas en el diseño de la app.
- Canadá: auditorías en curso por riesgos a la privacidad infantil.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Toca cooperar? Esto deberá pagar Elon Musk para comprar TikTok
¿Adiós TikTok? REDnote, la red social china que está conquistando