¿Habías escuchado hablar de la estafa de la llamada perdida? Se conoce globalmente como Wangiri, un término japonés que significa "una llamada y corte", y es un método de fraude telefónico costoso.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSC) advirtió que los estafadores utilizan sistemas automatizados para hacer llamadas simultáneamente desde números con prefijos internacionales de tarificación especial, es decir, números muy caros. Hacen que el teléfono suene solo una o dos veces y cuelgan de inmediato.
Al devolver la llamada, la víctima se conecta a un número "premium”. Mientras está en línea, esperando que alguien conteste, se le cobra una tarifa elevadísima por minuto, y este dinero va directamente al estafador.
Te puede interesar: “Pronto nos vamos a ver” Familia Aguilar anuncia repentina muerte de un ser querido; ¿de quién se trata?
¿Cuáles son los prefijos que son utilizados para la estafa?
Los delincuentes se aprovechan de los prefijos telefónicos internacionales para ocultar su identidad y dónde se encuentran. Por eso, te presentamos una lista de números a los que jamás debes contestar ni llamar de vuelta.
- +27 - Sudáfrica
- +91 -India
- +44 - Reino Unido
- +355 - Albania
- +255 - Costa de Marfil
- +233 - Ghana
- +234 - Nigeria
- +212 - Marruecos
- +216 - Túnez
Te puede interesar: Ya inició el megabloqueo de transportistas 2025; éstas son las vialidades afectadas HOY
¡Cuidado! Nuevo modo de estafa con llamadas desde Reino Unido













