Decidir qué estudiar en México y en el mundo, tiene sus complicaciones, pues aunque la mayoría de los estudiantes tienen un sueño, este no siempre es bien remunerado y por ello los jóvenes optan por elegir una carrera diferente.
Si bien perseguir un sueño y hacer lo que tú deseas siempre será la mejor opción, también es importante que conozcas cuáles son las mejores opciones en cuanto a la remuneración económica.
A continuación, en TV Azteca Jalisco te compartimos una lista de cuáles son las 10 carreras mejor pagadas en México y te contamos todo lo que tienes que saber al respecto para tomar una mejor decisión.
TE PUEDE INTERESAR: ¿No sabes qué estudiar? Estas son las carreras más demandadas del calendario 2023B
¿Cuáles son las 10 carreras mejor pagadas en México? Esto dice el IMCO
El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), es el encargado de emitir cada año un ranking en el que enumera cuáles son las carreras mejor pagadas en México con el fin de orientar a los jóvenes estudiantes a mejores opciones.
De acuerdo con el IMCO, estas son las 10 carreras mejor pagadas en México y el salario promedio ofrecido en su respectivo campo laboral.
- Medicina: 17 mil 846 pesos al mes.
- Ingeniería civil: 15 mil 831 pesos al mes.
- Minería y extracción: 15 mil 776 pesos al mes.
- Ciencias políticas: 15 mil 620 pesos al mes.
- Arquitectura: 15 mil 603 pesos al mes.
- Ciencias ambientales: 15 mil 502 pesos al mes.
- Ingeniería en electricidad o energía: 14 mil 944 mil pesos al mes.
- Diseño textil: 14 mil 928 pesos al mes.
- Ingeniería electrónica: 14 mil 682 pesos al mes.
- Ingeniería mecánica: 14 mil 614 pesos al mes.
Cabe mencionar que los especialistas recomiendan que pongas en comparación tus gustos o tus deseos, además de tus aptitudes y habilidades, con el tema económico y esto podrá llevarte a tomar la mejor decisión.
TE PUEDE INTERESAR: Estas son las carreras peor pagadas en México
Sueños y Mensajes: ¿Qué significan los sueños relacionados al dinero?