Durante las noches despejadas de junio, un fenómeno astronómico deslumbra a observadores en todo el hemisferio norte: la temporada de la Vía Láctea. Este periodo, de acuerdo con la NASA, es el momento del año en que el centro galáctico, es decir, la parte más brillante y espectacular de nuestra galaxia, se vuelve visible en el cielo nocturno.
La Vía Láctea, compuesta por miles de millones de estrellas, polvo interestelar y nebulosas, puede verse como una franja luminosa que cruza el firmamento.
Aunque es visible en otras épocas, es entre junio y agosto cuando se muestra con mayor claridad, especialmente lejos de la contaminación lumínica de las grandes ciudades.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Espectaculares! NASA captura por primera vez auroras en Neptuno
¿Cómo observar la Vía Láctea durante junio?
Junio marca el inicio del periodo en el que el núcleo de la Vía Láctea aparece en el cielo durante varias horas de la noche. Gracias a la posición de la Tierra y a las condiciones atmosféricas más estables en muchas regiones, es posible observar esta franja galáctica con mayor detalle.
La NASA recomienda buscar lugares oscuros y usar cámaras de larga exposición para capturar este espectáculo natural, que convierte a junio en uno de los mejores meses para mirar hacia el corazón de nuestra galaxia.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuánto dura un día en Urano? Científicos precisan la rotación del “gigante helado”
Lluvia de Ariétidas Diurnas 2025: FECHA y HORA EXACTA para verla en Jalisco