¿Sabías que muchas de las cosas que disfrutas a diario tienen un origen religioso? Desde el popular pumpkin spice latte hasta el tradicional beso en la mejilla, varias costumbres actuales tienen raíces católicas que pocos conocen.

Por ejemplo, el pumpkin spice latte, símbolo del otoño, se inspira en las antiguas fiestas de Todos los Santos, donde los fieles tallaban nabos y calabazas para honrar a sus difuntos y celebrar el fin de las cosechas.

Las notas “do, re, mi” surgieron en monasterios medievales, creadas por un monje como método para enseñar cantos gregorianos, mientras que el beso en la mejilla, gesto universal de afecto, proviene de los rituales de paz dentro de las ceremonias litúrgicas.

TE PUEDE INTERESAR: Acondroplasia: ¿Qué es y cuántas personas en México y Jalisco la padecen?