Así como existe el “Día de los enamorados” también está la contraparte y es el “Día del Soltero”, la cual ha ganado más y más popularidad con el pasar de los años a nivel mundial. Cada 11 de noviembre es festejada esta celebración.

Esta celebración surgió a principios de la década de 1990 en la Universidad de Nankín, China. Fue una iniciativa de estudiantes que querían crear un festival para celebrar su soltería como un “anti-San Valentín”.

Te puede interesar: Día del Soltero: su origen en China

¿Qué hacer el Día del Soltero? 5 recomendaciones

  • Dedícate el día: Así como le das regalos a tu pareja, también puedes hacerlos a ti mismo y consentirte: Ya sea con un obsequio, una comida, momento de spa u otras actividades.
  • Aventura en solitario: Disfruta de la libertad de hacer algo a tu propio ritmo. Puede ser una caminata o hiking, una visita a un museo que siempre has querido ir, o comer en tu restaurante favorito
  • Sal con amigos: Organiza una cena, una salida a bailar o una reunión con tu círculo cercano. El objetivo es celebrar el amor en todas sus formas, incluyendo la amistad y las redes de apoyo.
  • Trabaja en tus proyectos personales: En lo que llega la persona indicada, es un gra momento para trabajar en si mismo y darle prioridad aquel proyecto que tengas pendiente. La fecha puede servir de motivación.
  • Inicia un nuevo curso o aprendizaje: Aprende algo nuevo. Un diplomado, un curso, clases de baile, canto, cocina, etcétera. Explora un horizonte que no conocías y que nunca viene mal aprender

Te puede interesar: Día del Soltero: 5 Planes imperdibles para el día del soltero