¿Dos inteligencias artificiales crearon su propio lenguaje secreto? Te explicamos el protocolo GG Wave

Dos AIs se reconocen como bots y comienzan a hablar en un extraño idioma. ¿Lenguaje secreto? Nada de eso. Aquí va la verdad del video viral de GG Wave.

¿Qué es el protocolo ggwave?
Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace

Aunque parezca sacado de una película de ciencia ficción, el video donde dos inteligencias artificiales -el caso de protocolo GG Wave- se detectan entre sí y comienzan a hablar en un lenguaje incomprensible no fue tan espontáneo ni tan secreto como se dijo. Lo que ocurrió realmente tiene una explicación mucho más técnica -y menos misteriosa.

Te puede interesar: ¿Claude mintió a sus creadores? así destaparon el secreto de una IA con “instinto de supervivencia”

¿Crearon un nuevo idioma sin intervención humana?

@pixelshop.cl

Durante la conversación, una IA notó qué se estaba comunicando con otra IA y, por lo tanto, cambiaron a su propio “lenguaje” para transmitir datos mediante señales de audio (protocolo ggwave). ¿Qué es el protocolo ggwave? GGWave es un protocolo de comunicación que permite transmitir datos mediante ondas de sonido audibles e inaudibles. Funciona codificando información en señales de audio que pueden ser captadas por micrófonos y decodificadas en el dispositivo receptor. Se usa en aplicaciones donde se necesita una conexión rápida sin depender de internet, Bluetooth o NFC. Algunos casos de uso incluyen compartir credenciales de Wi-Fi, autenticación de dispositivos y transmisión de pequeños paquetes de datos en entornos ruidosos.

♬ sonido original - PXL

No. El protocolo que utilizaron se llama GG Wave, un lenguaje creado por humanos para transmitir datos a través de sonidos, como si fueran los ruiditos de un antiguo módem. No es un lenguaje secreto, ni nuevo, ni desarrollado por las IA mismas, sino una herramienta diseñada con fines de eficiencia comunicativa.

¿Las IA decidieron usarlo por sí solas?

¡Tampoco! Todo fue programado por Boris y Anton, los desarrolladores del experimento. Ellos enseñaron a los modelos dos cosas:

  1. Detectar si estaban hablando con otro bot o con un humano, es decir, una especie de reverse Turing Test.
  2. Si ambos detectaban que eran IA, cambiaban automáticamente al protocolo GG Wave, porque es mucho más eficiente que hablar en idiomas humanos.

¿Para qué sirve este experimento?

Los lenguajes humanos son lentos y poco eficientes al compararse con protocolos como GG Wave, que puede ser hasta 80% más rápido y barato en recursos computacionales. Para los desarrolladores, esto es una vía para que las máquinas se comuniquen entre sí con menos contaminación digital, menos gasto energético y mayor precisión.

Así que no, no fue un complot de las máquinas ni un despertar de conciencia artificial. Fue un diseño inteligente de programadores que quieren optimizar cómo se comunican nuestras futuras IA.

Te puede interesar: Alexandra Elbakyan: la “pirata de la ciencia” y creadora de Sci-Hub, enfrenta demandas; ¿Cuáles son los motivos?

¡Adiós, Skype! Descubre por qué Microsoft cierra la app y qué pasará con tus contactos

[VIDEO] ¡Adiós, Skype! Microsoft anuncia que cierra la app en 2025, ¿Qué pasará con tus contactos? Descubre cómo migrar a Microsoft Teams y las alternativas.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×