El fenómeno astronómico más esperado del siglo XXI, el eclipse solar total más largo, ya tiene fecha y duración confirmadas, atrayendo la atención de científicos y entusiastas de todo el mundo. Este evento extraordinario ocurrirá el 2 de agosto de 2027, cuando la Luna se alinee de manera casi perfecta entre la Tierra y el Sol.

La característica que lo vuelve único es su impresionante duración, alcanzando una fase de totalidad de aproximadamente 6 minutos y 23 segundos, un lapso que no se superará hasta el siglo XXII. La larga duración se debe a la posición de la Luna en su órbita, que estará en un punto cercano a la Tierra.

Te puede interesar: ¿En Jalisco? Precio del huevo se encuentra por arriba de los 45 pesos el kilo en estos estados

¿Se podrá ver en México el eclipse solar más largo del siglo?

El eclipse solar total más largo del siglo, que ocurrirá el 2 de agosto de 2027, no será visible en México de forma total o parcial. La trayectoria de la sombra de la Luna, conocida como franja de totalidad, se limitará a regiones de Europa (principalmente el sur de España), el norte de África (Marruecos, Argelia, Túnez y Egipto) y partes de Medio Oriente.

Debido a la posición geográfica de México, el fenómeno ocurrirá cuando sea la madrugada del 2 de agosto (aproximadamente entre la 01:45 y las 04:00 horas, tiempo del centro de México), por lo que el Sol no estará sobre el horizonte.

Te puede interesar: ¡CRUELDAD EXTREMA! Encuentran 12 perros muertos por envenenamiento en El Salto