La emoción por el regreso de Super Junior a México se convirtió en un torbellino de críticas cuando cientos de fans intentaron adquirir boletos en la preventa, sin saber cuánto pagarían. El anuncio del concierto fue claro en fechas y sedes, pero los precios brillaban por su ausencia, lo que encendió las redes sociales con quejas y memes. Los ELF, confundidos y molestos, se preguntaban: ¿esto es legal? Pues había antecedentes de precios variables en eventos anteriores y temían que en esta ocasión sucediera lo mismo.
Te podría interesar: ¡Desde K-pop hasta rock! Los mejores conciertos durante mayo en CDMX
¿La ley obliga a publicar los precios antes de la preventa?
Aunque muchos lo dan por hecho, la Ley Federal de Protección al Consumidor en México no especifica que los precios deban publicarse con antelación a una preventa. Sin embargo, sí exige transparencia y veracidad en la publicidad. Omitir los precios puede interpretarse como una estrategia comercial poco ética, aunque no necesariamente ilegal, lo que deja un área gris que molesta a los seguidores.
¿Qué dicen los organizadores del concierto?
La promotora del evento no ha dado declaraciones claras, y en redes, los fans aseguran que se trata de una forma de forzar compras impulsivas. Al no conocer los precios hasta que el sistema te permite seleccionar asientos, muchos usuarios presionaron “comprar” por miedo a quedarse sin lugar. Esto ha sido criticado como una jugada desleal, especialmente hacia un fandom tan leal como el de Super Junior.
¿Qué pueden hacer los fans en estos casos?
Se recomienda que, si los consumidores se sienten engañados, presenten una queja formal. Además, instan a los organizadores a mejorar sus prácticas informativas. Mientras tanto, el debate sigue: ¿es válido jugar con la emoción de los fans para vender más rápido? La gira apenas comienza, pero la polémica ya está en primer lugar.
Te podría interesar: ¡Súper Junior vuelve a México! ¿Cuánto costará ver a las leyendas del K-pop?
Eventos de anime en México que te harán gritar “¡Dattebayo!”: cosplay, K-pop, bodas frikis y más