Continúan los estragos en Poza Rica, Veracruz luego de las recientes inundaciones a consecuencia de las fuertes lluvias en el estado. Los habitantes continúan levantándose tras los acontecimientos recientes, sin embargo, ahora han visto algo anormal.
Durante las últimas horas algunas imágenes se han hecho virales en redes sociales debido a que fueron capturadas unos “extraños animales”, como si de mutantes se trataran. Refiriéndose a unos gusanos con cola de rata.
Te puede interesar: Las autoridades de Jalisco señalaron que están en alerta ante la posible llegada del gusano barrenador
Gusanos de cola de rata: ¿Qué son y qué tan común es encontrarlos?
Aunque por su apariencia parecieran animales mutantes, la realidad es completamente diferente ya que este tipo de “cola” que tiene esta especie de gustavo en realidad es por su largo tubo respiratorio, el cual le permite poder respirar oxígeno.
La “cola” son larvas en estado inmaduro, además que puede llegar a medir unos cuántos centímetros, lo que se figura al de la cola de ratón. Es habitual poder verlos en drenajes.
🪱⚠️ ¡ALERTA SANITARIA en #PozaRica!
— DigitalMex (@DigitalmexPerio) October 23, 2025
Tras las inundaciones por el desbordamiento del río Cazones 🌊, vecinos reportan la aparición de gusanos cola de rata en calles llenas de lodo 😨
Este parásito puede causar infecciones graves si entra en contacto con piel, agua o alimentos… pic.twitter.com/SLR8z6gWVb
Gusanos de cola de ratón: ¿Por qué aparecieron en Veracruz y qué tan peligrosos pueden ser?
Las inundaciones provocadas por las lluvias y el desbordamiento del río Cazones provocaron el colapso de los drenajes en Poza Rica y Álamo Temapache, por lo tanto, las calles mantuvieron condiciones para que este animal aparezca.
Ante esto, autoridades recomiendan no hacer contacto con este tipo de gusano debido a que están acompañados de bacterias, las cuales pueden provocar miasis intestinal o cutánea, una enfermedad que tiene como síntomas el dolor abdominal, náuseas, irritación anal y vómitos
Te puede interesar: Utilizarán perros para detectar casos de gusano barrenador en Jalisco
Cero casos: Jalisco libre del Gusano Barrenador













