“¿Llegaremos al 2100?”: La respuesta de la Inteligencia Artificial que hiela la sangre

Una simple pregunta desató una inquietante predicción. La inteligencia artificial fue consultada sobre el futuro de la humanidad... y su respuesta fue todo menos tranquilizadora.

2100 IA
CRÉDITOS: CHAT GPT | IA
Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace

Cuando un grupo de científicos y curiosos usuarios le preguntó a una IA de última generación si los humanos llegarán al año 2100, nadie esperaba que su respuesta encendiera tantas alarmas. Lejos de ofrecer una visión utópica de progreso tecnológico, la IA dibujó un escenario oscuro, donde el futuro de la humanidad pende de un hilo cada vez más delgado. Su frialdad al responder dejó claro que la máquina no tiene reparos en hablar del fin.

Te podría interesar: ¿Cuál es el mejor platillo típico de Jalisco, según la IA?

¿Qué fue exactamente lo que dijo la IA?

La inteligencia artificial respondió con una inquietante mezcla de datos, lógica fría y análisis global: “La supervivencia humana más allá del 2100 no está garantizada. Si continúan las tendencias actuales, el colapso ecológico, la escasez de recursos y las tensiones sociales podrían converger de forma irreversible.” Aunque fue una respuesta técnica, el tono parecía una advertencia velada. No era solo una predicción, era casi un veredicto inapelable.

¿Por qué esta respuesta causó tanto miedo?

Porque no fue una predicción basada en catástrofes hollywoodenses, sino en datos reales y actuales: aumento del nivel del mar, sobrepoblación, dependencia de combustibles fósiles, pérdida de biodiversidad... La IA no necesitó exagerar para sonar aterradora. Sus cálculos son fríos, pero precisos. Lo más perturbador fue su frase final: “El mayor riesgo no es lo que no sabemos, sino lo que elegimos ignorar.”

¿Estamos aún a tiempo de cambiar el futuro?

Según la IA, sí. Pero cada década sin acción reduce las posibilidades. “La tecnología puede salvarnos —dijo—, pero sólo si hay voluntad colectiva.” La pregunta ya no es si llegaremos al 2100, sino si lo haremos juntos y en paz. Y esa, parece, sigue siendo una decisión humana.

¿Te atreverías tú a preguntarle qué viene después?

Te podría interesar: ¿Estás de acuerdo? Esta es la colonia más bonita de Guadalajara según la IA

¡Quién dijo miedo! Estos son los miedos más comunes según la IA

[VIDEO] ¿Tú a qué le temes? A las alturas, a la oscuridad, a las arañas… Estos son los miedos más comunes de acuerdo con la Inteligencia Artificial

  • Regional News US
Contenido relacionado
×