Amplexorexia: La adicción emocional que nadie sabía que tenía nombre

¿Alguna vez has sentido un deseo casi irracional por abrazar o ser abrazado? Tal vez lo tuyo no era simple afecto: podrías estar experimentando amplexorexia. Hoy, te contamos la historia detrás de esta peculiar palabra.

ABRAZO_PEXELS_Gustavo Fring
CRÉDITOS: PEXELS | Gustavo Fring
Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace

Hace apenas unos días, la palabra “amplexorexia” comenzó a hacer ruido en redes sociales y medios digitales. A simple vista parece un término médico o sacado de algún manual de psicología, pero lo cierto es que su origen es tan curioso como su significado. Amplexorexia proviene del latín “amplexus”, que significa “abrazo”, y el sufijo griego -orexia, que se refiere al deseo o apetito. Juntas, forman un concepto que bien podría definir a quienes sienten una necesidad casi insaciable de afecto físico, particularmente abrazos.

Te podría interesar: ¿Por qué los abrazos son tan importantes para nuestra salud?

¿Es una palabra reconocida o solo una moda viral?

Aunque muchos ya la usan como si fuera un término clínico, “amplexorexia” no está registrada en diccionarios oficiales ni es reconocida por asociaciones médicas. Su aparición responde más bien a una invención cultural, una palabra creada por y para la era digital, donde expresar emociones con palabras nuevas se ha vuelto una forma de catarsis colectiva. Lo interesante es cómo esta palabra refleja una emoción muy humana y profundamente universal: la necesidad de contacto.

¿Estamos hablando de un trastorno real o de algo más poético?

Más que un trastorno, amplexorexia se ha convertido en un espejo emocional. Nos habla de soledades silenciosas, de generaciones hambrientas de conexión, de personas que encuentran en un abrazo un refugio del ruido del mundo. No, no es una enfermedad. Pero sí es un síntoma de nuestros tiempos: la urgencia por sentirnos cerca, incluso sin palabras.

¿Y si todos fuéramos un poco amplexoréxicos?

Quizás no está mal admitirlo. Tal vez la solución a muchos males cotidianos sea tan simple como un abrazo a tiempo. Si la amplexorexia es una moda, que sea una que nos acerque más… al menos, por unos segundos.

Te podría interesar: Día Internacional del Abrazo: Top 3 de los abrazos más icónicos de la historia de México

Reducir el estrés y otros beneficios a la salud de dar abrazos todos los días

[VIDEO] La falta de abrazos puede afectar la salud mental por ello te damos siete beneficios de abrazar a tus seres queridos todos los días

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×