Durante este año grandes fenómenos astronómicos invadieron territorio mexicano, así como el Eclipse Total de Sol ocurrido el pasado 8 de abril, lo que generó que millones de personas con ayuda de equipo especial, observarán al cielo para poder ser parte de este evento espacial.
Por otra parte, a días de finalizar este 2024 será otro gran evento el que estará ocurriendo durante los cielos, siendo conocida como “Luna Fría”, mismo que podrá verse en el país, incluyendo el estado de Jalisco.
Te puede interesar: Las mejores canciones para acompañar la jornada de eclipse solar 2024
¿Qué es la Luna Fría?
La Luna Fría suele ocurrir cerca del solsticio de invierno, el día más corto y la noche más larga del año, lo que hace que la luna parezca más grande y brillante en el cielo nocturno. Este fenómeno astronómico está arraigado a ciertas tradiciones y rituales de antiguas civilizaciones, quienes veían en la Luna Fría un momento de reflexión y preparación para los meses más fríos del año.
¿Cuándo podrá verse la Luna Fría en Jalisco?
De acuerdo con el sitio especializado en eventos astronómicos, Star Walk, la Luna Fría podrá verse este 15 de diciembre del 2025 y su punto máximo será alcanzado a las 3:00 horas de la madrugada, mismo que podrá verse en cualquier parte de México. Por lo tanto, se recomienda que para poder apreciarlo de la mejor manera, es importante mantenerse en una zona con poca contaminación lumínica. Asimismo, no es necesario contar con equipo especial.
Ahora puedes seguir el canal de difusión de TV Azteca Jalisco en WhatsApp, donde puedes encontrar las mejores noticias del estado; desde lo social, policiaco, tráfico, clima, entretenimiento, deportes y mucho más.
Te puede interesar: ¡Mucho cuidado! Los peligros que puede ocasionar la Luna Rosa
¡Atención! Así puedes ver el eclipse solar en Jalisco