En un mundo digital donde el humor es protagonista, reír por escrito se volvió un arte cotidiano. Pero lo que parecía un terreno libre y sin reglas, finalmente fue tocado por la autoridad del idioma: la RAE se pronunció sobre cómo debemos expresar una risa textual. Así es, ni “jijiji”, ni “jajaja” al azar… hay una lógica detrás del teclado cuando soltamos carcajadas en WhatsApp o Twitter. Y no, no todo está permitido cuando hablamos de ortografía y lenguaje escrito, incluso cuando se trata de reírnos.
Te podría interesar: VIDEO: ¡De miedo! Captan a supuesto niño fantasma con tenebrosa risa
¿Qué dijo exactamente la RAE sobre escribir la risa?
La Real Academia Española, siempre atenta al uso del lenguaje, respondió en su cuenta oficial de X (antes Twitter) una duda que muchos hemos tenido: ¿cómo se escribe correctamente una risa? Su respuesta fue clara: “La forma más habitual de representar la risa en español es “ja, ja, ja” o su repetición continua sin comas: “jajaja”.” Esta aclaración, aunque parezca trivial, ordena lo que durante años fue una jungla de jotas, jotas y más jotas.
¿Y qué pasa con el “jejeje” o el “jijiji”?
La RAE no los prohíbe, pero aclara que esas formas reflejan matices distintos de la risa. El clásico “jejeje” puede interpretarse como una risa sarcástica, maliciosa o incómoda, mientras que “jijiji” se asocia a risas más tímidas o infantiles. Así, no es incorrecto, pero depende del tono que quieras transmitir. “Jajaja” sigue siendo la forma estándar y más neutral.
¿Importa realmente cómo escribimos la risa?
Sorprendentemente, sí. En la era digital, la escritura reemplaza al tono de voz, por eso pequeños detalles como cómo te ríes pueden cambiar totalmente el mensaje. Una risa mal escrita puede sonar falsa, pasiva-agresiva o burlona. La RAE nos recuerda que hasta lo que parece trivial, construye nuestro lenguaje y forma de comunicarnos. Así que la próxima vez que sueltes una carcajada escrita, piénsalo dos veces: “jajaja” es la reina indiscutible.
Te podría interesar: ¿Por qué explotamos de la risa durante una conversación? La ciencia lo explica
San Valentín: 5 comedias románticas imperdibles para un 14 de Febrero lleno de risas y amor