¿Comida VIP? Por esta razón sí puedes subir al avión con snacks del aeropuerto, pero no con lo que traías de casa

La seguridad aeroportuaria tiene sus propias reglas… y no todas tienen sentido a simple vista. ¿Sabías que tus papitas de casa pueden ser confiscadas, pero un frappé del aeropuerto sí vuela contigo?

Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace

Una escena típica: estás haciendo fila en el filtro de seguridad, y justo antes de entrar te obligan a tirar la botella de agua que traías de casa. Pero minutos después, tras pasar el escáner, puedes comprar una hamburguesa, un café, incluso una cerveza, y subir con todo eso al avión sin ningún problema. ¿Por qué esta diferencia tan marcada? La respuesta está en los protocolos internacionales de seguridad que aplican a los líquidos, aerosoles y geles (LAGs, por sus siglas en inglés).

Te podría interesar: ¿Avión fue derribado en Kazajistán? Esto es lo que sabemos

¿Qué pasa con los líquidos antes y después del filtro de seguridad?

Según la normativa de la Organización de Aviación Civil Internacional, los líquidos mayores a 100 ml están prohibidos en el equipaje de mano antes de pasar por seguridad, ya que podrían ocultar sustancias peligrosas difíciles de detectar. Pero los productos comprados después del filtro, dentro de la zona estéril del aeropuerto, ya han sido verificados y se consideran seguros para volar. Por eso, sí puedes llevar tu smoothie de $120 pesos... pero no la botella de agua de tu casa.

¿Y la comida sólida también tiene restricciones?

En general, los alimentos sólidos están permitidos, pero si son preparados en casa, podrían llamar la atención de los agentes si tienen envases sospechosos, salsas líquidas o aromas fuertes. En cambio, los alimentos vendidos dentro del aeropuerto pasan un control adicional, por lo que tienen una especie de pase VIP. Todo, claro, con precios que a veces parecen de restaurante de lujo.

¿Entonces se trata de seguridad o de negocio?

Ambas. Si bien la seguridad es la razón oficial, muchos viajeros sospechan que también hay un interés económico detrás: al prohibir productos del exterior, se fomenta el consumo interno en el aeropuerto. Así que la próxima vez que tires tu agua en el filtro, recuerda: en el cielo, las reglas cambian… y el precio también.

Te podría interesar: ¡Casi colisionan! Investigan incidente entre dos aviones en Phoenix

Simulacro: Encuentran dos bombas en avión del Aeropuerto de Guadalajara

[VIDEO] ¿Sabe cómo reaccionar en caso de un altercado de seguridad a bordo de un avión? En el Aeropuerto de Guadalajara hubo un simulacro de la localización de un artefacto explosivo.

Contenido relacionado
×
×