Un terremoto de magnitud 6.3 sacudió la madrugada de este lunes 3 de noviembre de 2025 el norte de Afganistán. El epicentro se ubicó en la provincia de Balkh, sintiéndose con intensidad en provincias como Samangan, Kunduz y Bamiyan, según datos del United States Geological Survey (USGS).
De acuerdo con las autoridades locales, el saldo preliminar es de al menos 20 personas fallecidas y más de 300 heridos. Se reportaron daños graves en parte de la histórica Mezquita Azul de Mazar-e Sharif. El terremoto, junto con sus réplicas, ha provocado derrumbes de múltiples edificaciones, complicando las labores de búsqueda y rescate.
Te puede interesar: ¡CONFIRMADO! SEP extenderá vacaciones de Navidad en Jalisco; estas serán las nuevas fechas
¿Por qué tiembla seguido en Afganistán?
Afganistán es una de las regiones sísmicas más activas del planeta porque se encuentra en el Cinturón Alpino-Himalayo, una vasta zona de colisión. La causa principal son las placas tectónicas: la Placa Índica se desplaza constantemente hacia el norte, chocando y empujando a la Placa Euroasiática. Esta presión titánica ha formado la cordillera del Hindu Kush, pero también acumula una enorme tensión que se libera en forma de frecuentes terremotos.
#MUNDO Al menos 20 personas murieron y 320 resultaron heridas como consecuencia de un terremoto de magnitud 6,3 en Afganistán, afectando las zonas de Balj y Samangan.https://t.co/vwS5QSGs2p pic.twitter.com/XZbxU2fRgk
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) November 3, 2025
Te puede interesar: ¿Lyn May murió? La vedette rompe el silencio tras el rumor de su muerte
Terremoto en el Tíbet deja decenas de fallecidos y heridos en China













