¿Desconectarse para reconectar? Conoce la tendencia “offline” que más personas eligen para descansar del mundo digital

Alejarse de las redes sociales y las pantallas no es una moda pasajera, sino una respuesta a la saturación digital. Conoce la tendencia “offline”.

Tendencia offline.jpg
Crédito | Pexels | Şahin Sezer Dinçer
Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace

En un mundo que vive en línea 24/7, cada vez más personas están eligiendo momentos sin conexión, sin notificaciones y sin likes. Se trata de la tendencia offline, que se traduce como fuera de línea o desconectado, la cual es una respuesta a la saturación digital.

Estudios del Journal of Environmental Psychology y de la American Psychological Association coinciden en que alejarse del ruido digital mejora la salud mental, la creatividad y la concentración.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Te cuesta trabajo enfocarte en tus tareas? Estas son las canciones que te ayudan a ser más productivo según un estudio

¿Cómo se aplica la tendencia “offline”?

Estar online todo el tiempo no siempre significa estar conectado de verdad, ya que practicar el multitasking nos está quitando lo humano, por lo que la tendencia offline, de acuerdo con los expertos, no es una moda nostálgica, es una necesidad urgente.

Sirve no para huir del mundo digital, sino para volver a él desde otro lugar. Uno más consciente, más sano y más real. Las recomendaciones son las siguientes:

  • Salir a caminar sin audífonos
  • Tomar café sin sacarle foto
  • Ir a un concierto y no grabar
  • Escuchar a las personas con atención
  • Dormir sin el celular al lado

TE PUEDE INTERESAR: ¡A relajarse! Esta es la postura de gravedad cero para dormir mejor, según la NASA

¿Demasiada dependencia al celular? Puedes tener nomofobia: estos son los síntomas

[VIDEO] Dedicarle demasiado tiempo al celular puede provocar afectaciones a la salud mental. Conoce qué es la nomofobia, sus síntomas y cómo tratarla.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×