Un potente terremoto de magnitud 6.7 sacudió las costas de Japón, generando de inmediato una alerta de tsunami para varias prefecturas costeras. El sismo, cuyo epicentro se localizó en el mar, fue lo suficientemente fuerte como para provocar una preocupación inmediata en la región, especialmente en zonas históricamente vulnerables como Iwate y Miyagi, en el noreste del país.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) emitió rápidamente el aviso, prediciendo la posibilidad de olas de hasta un metro de altura. Aunque esta es la categoría más baja de alerta, las autoridades instaron a los residentes de las áreas costeras a evacuar hacia terrenos más elevados y a mantenerse alejados del mar, recordando la devastación del megaterremoto de 2011.
Te puede interesar: ¡Diles adiós! México tendrá nuevas monedas de 1, 2 y 5 pesos; así lucirán
¿Hubo daños o víctimas mortales tras el sismo en Japón?
Japón, situado en el activo "Anillo de Fuego" del Pacífico, está preparado para estos eventos. Sin embargo, la activación de la alerta movilizó todos los protocolos de emergencia. Se reportaron breves cortes de energía y la suspensión parcial del servicio del tren bala Shinkansen, mientras las autoridades monitoreaban la llegada de las olas y evaluaban posibles réplicas. Afortunadamente, los informes iniciales no indicaron daños graves ni víctimas.
Te puede interesar: ¡El invierno más frío! Jalisco en alerta por descenso de temperaturas de hasta 0 grados a partir de HOY
¿Cuántos tsunamis se han registrado en México? Te contamos













