Entre enero y junio de 2025, WhatsApp, propiedad de Meta, desactivó 6.8 millones de cuentas vinculadas a centros de estafa, principalmente en el sureste asiático. Estos grupos operan múltiples fraudes simultáneos, como esquemas de criptomonedas falsos y estafas tipo pirámide, algunas vinculadas con trabajo forzado.
WhatsApp identificó muchas cuentas antes de que se activaran, gracias a nuevos sistemas automatizados, y en algunos casos gracias a colaboración con OpenAI para interrumpir campañas fraudulentas.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Adiós Instagram! La aplicación dejará de funcionar este mes de agosto en estos teléfonos celulares
¿Qué nuevas funciones implementó WhatsApp para frenar las estafas?
Las estafas sofisticadas que utilizan inteligencia artificial y múltiples plataformas ya no son solo un riesgo potencial: son una realidad.
- Para proteger a los usuarios, WhatsApp ha comenzado a lanzar herramientas como:
- Un resumen de seguridad al ser agregado a grupos por personas fuera de tu lista de contactos.
- Alertas preventivas que invitan a detenerse antes de responder mensajes de desconocidos.
- Recomendaciones para verificar y cuestionar antes de enviar dinero o información sensible.
TE PUEDE INTERESAR: Cierre de calles en Guadalajara por socavón y accidente vial en Zapopan, lo más viral de hoy
¿Cómo identificar posibles fraudes en WhatsApp? Recomendaciones clave para evitar estafas
Cada vez es más común que personas malintencionadas utilicen WhatsApp para realizar fraudes. Para evitar caer en estafas digitales, te dejamos estas recomendaciones esenciales:
- Verifica el número: Si recibes mensajes sospechosos de números desconocidos, evita responder de inmediato. Confirma su identidad por otro medio.
- Cuidado con los premios falsos: Desconfía de mensajes que ofrecen regalos, boletos de avión o dinero a cambio de dar clic en un enlace o compartir tus datos personales.
- Evita descargar archivos desconocidos: No abras imágenes, enlaces o documentos de dudosa procedencia; podrían contener malware.
- Activa la verificación en dos pasos: Esto añade una capa extra de seguridad que impide que otros accedan fácilmente a tu cuenta.
- Reporta y bloquea sospechosos: Usa la función de “reportar” en WhatsApp para cuentas que consideres fraudulentas.
La prevención es la mejor herramienta contra los fraudes digitales. ¡Comparte esta información con tus conocidos!
TE PUEDE INTERESAR: ¡Adiós Youtube! La plataforma cerrará de manera definitiva para menores de 16 años, ¿cuándo y dónde?
¿Cansado de perderte estados? Olvídate de eso con esta nueva función de WhatsApp