El gobierno de Rusia impuso restricciones parciales a las llamadas de voz en las aplicaciones de mensajería WhatsApp y Telegram, generando preocupación entre usuarios dentro del país.
La medida solo afecta llamadas y videollamadas, mientras que los mensajes de texto continúan funcionando normalmente.
Expertos señalan que este tipo de medidas podría afectar a millones de usuarios que dependen de estas aplicaciones para trabajo, educación y comunicación familiar, y advierten que las plataformas podrían buscar alternativas técnicas para sortear las restricciones.
TE PUEDE INTERESAR: Vuelos México–Canadá en riesgo: por estos motivos podrían cancelar viajes este fin de semana
¿Por qué Rusia prohibió las llamadas de voz de WhatsApp y Telegram?
Según el regulador ruso Roskomnadzor, la prohibición se debe a que ambas plataformas presuntamente no cooperan plenamente con las autoridades en investigaciones relacionadas con fraude, terrorismo y seguridad nacional.
Las restricciones permanecerán hasta que las empresas cumplan con la legislación rusa. Las autoridades destacan que esta acción forma parte de un control más amplio sobre la comunicación en línea y el uso de internet dentro del país.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Dónde se podrá observar? Esta es la FECHA del último ECLIPSE SOLAR que ocurrirá en 2025