Cada año, millones de mariposas monarca emprenden un viaje épico desde Canadá y Estados Unidos hasta los bosques de oyamel en México. Este fenómeno natural, considerado una de las maravillas del mundo, ha cautivado a científicos y amantes de la naturaleza por igual.
La Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, que abarca partes de Michoacán y el Estado de México, es el hogar de invierno de estas delicadas criaturas. Esta región montañosa, caracterizada por sus bosques de oyamel, ofrece el microclima ideal para que las monarcas puedan hibernar. Sin embargo, la cercanía de Jalisco a esta reserva plantea una pregunta interesante: ¿Cuál es el santuario más accesible desde el estado?
¿Cuál es el santuario más cercano a Jalisco?
Si bien no existe un santuario de la mariposa monarca dentro del estado de Jalisco, los más cercanos se encuentran en Michoacán. Los santuarios de El Rosario y Sierra Chincua son dos de los más conocidos y visitados. Estos se ubican a unas pocas horas de distancia de ciudades como Guadalajara y son fácilmente accesibles por carretera.
- El Rosario: Este santuario es uno de los más grandes y populares. Se caracteriza por sus extensos bosques de oyamel cubiertos por millones de mariposas. El recorrido a través del santuario es una experiencia única que permite apreciar la belleza de estos insectos y su entorno natural.
- Sierra Chincua: Otro santuario muy visitado, Sierra Chincua, ofrece un paisaje espectacular con cascadas y ríos. Las mariposas se congregan en los árboles de oyamel, creando un espectáculo visual impresionante.
¿Por qué visitar los santuarios de la mariposa monarca?
Visitar un santuario de la mariposa monarca es una oportunidad única para conectar con la naturaleza y maravillarse ante uno de los fenómenos migratorios más impresionantes del planeta. Además de apreciar la belleza de las mariposas, los visitantes pueden aprender sobre la importancia de conservar estos frágiles ecosistemas y contribuir a la protección de esta especie en peligro de extinción.
¿Cuál es la mejor época para visitar?
La temporada alta para visitar los santuarios de la mariposa monarca va de noviembre a marzo. Durante estos meses, las mariposas se encuentran en su estado de hibernación y los bosques de oyamel están completamente cubiertos por ellas. Sin embargo, es importante recordar que la naturaleza es impredecible y las fechas exactas pueden variar de un año a otro.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuántos años debes vivir en Estados Unidos para obtener la residencia? Todo lo que debes saber
Conoce las deliciosas tortas ahogadas en el barrio de Santa Tere