¿La conoces? Esta es la leyenda de las Tres Cruces en El Sauz de Cajigal en Arandas

Arandas se distingue por sus múltiples sus leyendas, y una de ellas es la de las Tres Cruces en El Sauz de Cajigal. Te contamos en la nota de que va.

Leyenda de las Tres Cruces en El Sauz de Cajigal en Arandas; ¿de qué trata?
Crédito: Pexels | Los Muertos Crew
Turismo
Compartir
  •   Copiar enlace

En el corazón de Los Altos de Jalisco, específicamente en El Sauz de Cajigal, Arandas, se concentra una de las leyendas más arraigadas y misteriosas: se trata de la de Las Tres Cruces, la cual ha sido transmitida de generación en generación, y habla de un evento milagroso que transformó un lugar de desgracia en un sitio de devoción.

Te puede interesar: Antes de salir: ¿Cuánta gasolina necesitas de Guadalajara a Arandas?

¿De qué trata la leyenda de las Tres Cruces en El Sauz de Cajigal?

Se cuenta que hace muchos años, en un paraje solitario, tres arrieros fueron asesinados. Sus cuerpos quedaron expuestos bajo el inclemente sol, y la desolación se apoderó del lugar. Sin embargo, lo extraordinario ocurrió días después: del sitio donde cayeron los hombres, brotaron de manera inexplicable tres cruces de madera. Estas cruces no fueron erigidas por manos humanas, sino que emergieron de la tierra como un testimonio divino de la tragedia.

Desde entonces, el lugar se convirtió en un punto de peregrinación y veneración. Los habitantes de El Sauz de Cajigal y de comunidades aledañas acuden a Las Tres Cruces para pedir milagros, agradecer favores y recordar la extraña aparición.

Te puede interesar: Iglesia de San José Obrero en Arandas; ¿cuál es su medida?

Arquitectura de la parroquia de Arandas: ¿Qué estilo la define?

[VIDEO] Una de las parroquias más bellas de México se encuentra en Jalisco, específicamente en el municipio de Arandas, se trata de la parroquia de San José Obrero.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×