La costa de Jalisco se transforma cada invierno en un escenario espectacular para el avistamiento de ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae), que migra desde el Pacífico norte en busca de las cálidas aguas mexicanas para reproducirse.
La temporada oficial abarca de diciembre a marzo, siendo enero y febrero los meses con mayor actividad y probabilidad de ver sus icónicos saltos (breaching) y coletazos.
El epicentro de esta majestuosa migración es la Bahía de Banderas, donde se ubica Puerto Vallarta. Los mejores puntos de acceso para verlas son las Marinas y muelles de Puerto Vallarta, desde donde parten los tours certificados que navegan en alta mar.
Aunque la observación se hace principalmente en embarcaciones, algunas playas con vista abierta, como las ubicadas al sur, cerca de Boca de Tomatlán y Yelapa, ofrecen la posibilidad de ver la actividad en el horizonte con binoculares. Para una experiencia más íntima, la Bahía de Tenacatita, en la Costa Alegre, también forma parte de su ruta migratoria.
Te puede interesar: ÚLTIMA HORA | Revelan identidad de los detenidos por el asesinato de Fede Dorcaz; son menores de edad












