¿Cuándo se celebra en Jalisco la Asunción de la Virgen María y por qué es tan importante para la Iglesia?

En agosto, millones de fieles católicos honran a la Virgen María en su Asunción al cielo. Te explicamos por qué esta fecha es tan especial para la Iglesia y cómo se celebra en Jalisco.

Arte y cultura
Compartir
  •   Copiar enlace

En agosto, la Iglesia católica conmemora una de las festividades marianas más importantes: la Asunción de la Santísima Virgen María, fecha en la que se recuerda la creencia de que la madre de Jesús fue llevada en cuerpo y alma al cielo al final de su vida terrenal.

Esta doctrina, proclamada oficialmente por el Papa Pío XII en 1950, resalta la pureza y cercanía de María con Dios, convirtiéndola en un símbolo de esperanza para todos los creyentes.

TE PUEDE INTERESAR: La Virgen de la Asunción en Jalostotitlán y otras 4 fiestas populares de Jalisco en agosto de 2025

¿Cuándo se celebra y cómo la Asunción de la Santísima Virgen María?

La Asunción se celebra cada año el 15 de agosto, y en muchos países, incluido México, es una fiesta litúrgica de gran devoción. En comunidades de Jalisco como San Juan de los Lagos, Tepatitlán, Zacoalco de Torres o Talpa de Allende, se organizan procesiones, misas solemnes y actividades culturales para honrar a la Virgen.

Esta fecha no sólo es una ocasión para rendir homenaje, sino también para reflexionar sobre la fe y la vida espiritual.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué se celebra a Nuestra Señora de las Nieves el 5 de agosto y qué relación tiene con Jalisco?

Contenido relacionado
×
×