¿Por qué se celebra a Nuestra Señora de las Nieves el 5 de agosto y qué relación tiene con Jalisco?
El 5 de agosto se conmemora a Nuestra Señora de las Nieves, una advocación mariana con historia antigua y presencia en Jalisco.
Cada 5 de agosto, la Iglesia católica celebra a Nuestra Señora de las Nieves, una advocación mariana cuyo origen se remonta a la leyenda de una nevada milagrosa ocurrida en pleno verano en Roma, durante el siglo IV.
Ese evento habría señalado el lugar donde la Virgen deseaba que se construyera una iglesia, hoy conocida como la Basílica de Santa María la Mayor.
Aunque esta devoción nació en Europa, ha llegado a diversos rincones del mundo, incluido Jalisco, donde varias comunidades la honran con procesiones y festividades locales.
TE PUEDE INTERESAR: La Virgen de la Asunción en Jalostotitlán y otras 4 fiestas populares de Jalisco en agosto de 2025
¿Dónde se celebra a Nuestra Señora de las Nieves en Jalisco?
En Huejúcar, al norte del estado, cada año se organizan fiestas patronales en honor a esta advocación mariana. Las celebraciones incluyen misas solemnes, danzas tradicionales, música de banda y eventos culturales que reúnen tanto a locales como a visitantes.
Esta fecha no es de precepto obligatorio, pero sí representa una ocasión de fe profunda para quienes veneran a la Virgen bajo este título. Nuestra Señora de las Nieves es símbolo de protección y esperanza para muchas comunidades jaliscienses.
TE PUEDE INTERESAR: La Transfiguración del Señor: el significado en Jalisco de esta celebración católica el 6 de agosto