Para los pequeños la noche del 5 de enero es bastante emocionante por la espera de los Reyes Magos de Oriente, quienes traen unos regalitos. Esta famosa tradición mexicana se remonta hasta el nacimiento de Jesucristo en la religión católica. Pues al nacer fue visitado por estos tres magos, quienes le llevaron regalos para alabar al pequeño Niño Jesús. Estos magos fueron guiados por la estrella de Belén, por lo que se podría pensar que se trataba de astrólogos.
Aunque la historia de estos hombres es bastante reducida, los Evangelios Apócrifos describen a los Magos de Oriente. En ellos se afirma que la referencia de “mago” describen a los astrólogos o a las personas sabias, además, el hecho de que fueran tres se vincula a la Santísima Trinidad.
Significado de la Rosca de Reyes
Actualmente, durante este día lo celebramos con una deliciosa Rosca de Reyes, la cual tiene ciertos significados para los cristianos:
- La forma de la misma simboliza el amor infinito de Dios.
- Las frutillas simbolizan la gracia de Jesús, aunque otros opinan que simbolizan las joyas de los reyes: amor, paz y felicidad.
- La figurita del Niño Jesús colocado al interior de la rosca simboliza cuando fue escondido de Herodes por María y José.
Te puede interesar: Receta del ponche de frutas tradicional mexicano
Receta para hacer tu propia Rosca de Reyes
¡Esta receta es para 24 piezas, invita a todos tus amigos y familia!
Ingredientes:
- 1 kg de harina de trigo
- 2 sobres de levadura seca
- ¼ de agua tibia
- 120 gramos de mantequilla
- 4 huevos
- 8 yemas
- 1 lata leche condensada
- 3 cucharaditas de sal
- 1 huevo batido
- 1 cucharada esencia de azahar
- Muñecos para la rosca.
Para el azúcar:
- 1 taza de harina de trigo cernida
- ½ taza mantequilla
- ½ taza azúcar glass
- 150 gr de fruta cristalizada
Instrucciones
Para la rosca:
- Precalienta tu horno a 180ºC.
- Deberás colocar la levadura con el agua, agregar dos cucharadas de harina y dejar reposar hasta que su tamaño se doble.
- Cierne la harina y forme una bandeja dejando un hoyo en el centro. Sitúa al centro la mitad de la mantequilla, los huevos, las yemas, la leche condensada, sal, la esencia de azahar y la levadura preparada.
- Comienza a mezclar los ingredientes y amasa en conjunto con el resto de la mantequilla hasta que se forme una pasta suave y elástica. Reposa hasta que se doble su tamaño.
- Una vez que reposó, divide la masa en dos y se deberá extender con un rodillo. Haz la forma de la rosca, distribuye la fruta y los muñecos.
- Engrasa una charola y pasa tu rosca a ella. Deja reposar hasta que su tamaño se doble, barniza con huevo y decora con la pasta de azúcar y frutillas.
Para la pasta de azúcar:
- Mezcla la harina, mantequilla, el azúcar glass, el polvo para hornear y los huevos hasta crear una pasta. Una vez que lo tengas listo, divide en tiras y colócalas sobre la rosca junto con la fruta.
Una vez que está lista tu rosca hornea durante 30 minutos o cuando esté ligeramente dorada. Retira del horno, deja que enfríe y sirve tu deliciosa rosca. Para acompañarla podrás hacer un chocolate caliente o incluso un ponche de frutas navideño ¡Tú decides!