Su pasión por enseñar dejó huella: Aurelio Ortega y otros maestros jaliscienses que hicieron historia

Su legado honra su memoria e inspira a las nuevas generaciones de educadores. Conoce a los maestros destacados de Jalisco.

Arte y cultura
Compartir
  •   Copiar enlace

Cada 15 de mayo, el Día del Maestro en México brinda la oportunidad de rendir homenaje a quienes han dedicado su vida a formar conciencias y construir el futuro desde las aulas.

En Jalisco, figuras como Aurelio Ortega representan el impacto duradero que puede tener un docente comprometido.

TE PUEDE INTERESAR: Con vocación docente: Jaime Torres Bodet y otras calles que rinden homenaje a los maestros en Guadalajara

¿Cuáles fueron los maestros jaliscienses que hicieron historia?

Aunque la lista sería interminable, estos son algunos ejemplos de maestros jaliscienses que han dejado huella en la historia de la educación, la cultura y la vida pública del estado.

  • Aurelio Ortega: fue un destacado educador tapatío, reconocido por su labor de más de 60 años en la enseñanza. Dirigió la Escuela Normal de Profesores y promovió métodos pedagógicos innovadores.
  • Enrique Díaz de León: oriundo de Los Altos de Jalisco, fue clave en la modernización educativa de Jalisco. Fue el primer rector de la Universidad de Guadalajara tras su reapertura en 1925.
  • Irene Robledo García: fue una reconocida educadora tapatía, promotora del trabajo social como disciplina profesional y defensora de los derechos de la mujer.
  • Manuel López Cotilla: es considerado uno de los precursores de la educación pública moderna en Jalisco, ya que defendía las escuelas laicas y gratuitas.

TE PUEDE INTERESAR: Día del Maestro: ¿Se suspenden las clases en Jalisco el 15 de mayo? La SEP responde

Contenido relacionado
×