El Día de Muertos se distingue por ser una fecha muy colorida y el toque está en la tradicional flor de cempasúchil, pero ten en cuenta que existen dos tipos, la mexicana y la china, también conocida como Marigold.

Así que si en los próximos días vas a comprar flor de cempasúchil ten en cuenta las siguientes diferencias entre los dos tipos.

Te puede interesar: VIDEO | ¡Imágenes brutales! Oso ataca salvajemente a su domador en pleno show

¿Cuáles son las diferencias entre la flor de cempasúchil mexicana y la china?

La flor de cempasúchil mexicana es grande, con tallos largos y pétalos de colores naranja y rojos intensos. Posee un aroma fuerte y característico, y se vende tradicionalmente en ramos. Crucialmente, sus semillas son viables.

En contraste, la variedad china es más pequeña y compacta, con tonos más amarillos y opacos, y su aroma es casi nulo. Se vende principalmente en macetas y sus semillas son estériles. Optar por la flor mexicana apoya a los productores locales y a la esencia más profunda de la festividad.

Te puede interesar: Estos son los municipios de Jalisco que suspendieron clases ante brote de sarampión; uno está en el AMG