La música y tus emociones: el poderoso efecto que tiene en tu estado de ánimo

La música no solo acompaña momentos; puede cambiar nuestro humor, reducir el estrés, mejorar la memoria y fortalecer los vínculos emocionales.

La música y tus emociones: el poderoso efecto que tiene en tu estado de ánimo
||Crédito: Pexels
Compartir nota

La música ha acompañado al ser humano desde tiempos ancestrales y su influencia va mucho más allá del entretenimiento.

Diversos estudios científicos confirman que escuchar canciones alegres activa las zonas del cerebro relacionadas con el placer, la motivación y la dopamina, el neurotransmisor de la felicidad.

En cambio, las melodías tristes o melancólicas funcionan como una válvula de escape emocional: ayudan a procesar sentimientos difíciles y disminuyen los niveles de ansiedad y estrés.

TE PUEDE INTERESAR: Los mejores intérpretes para escuchar música de mariachi

¿Por qué la música puede cambiar cómo nos sentimos?

El poder de la música radica en su capacidad para conectar directamente con la memoria y las emociones.

Cada canción puede transportarnos a un momento de la vida, a una persona o a una sensación que creíamos olvidada. Esa conexión emocional explica por qué una simple melodía puede hacernos sonreír, llorar o recordar con nostalgia.

Además, escuchar música se ha convertido en una herramienta terapéutica para mejorar el ánimo, aumentar la concentración y reforzar la empatía. En definitiva, no importa el género que prefieras: la música tiene el poder de transformarte desde adentro.

En octubre se celebra el Día Internacional de la Música y es por ello que vale la pena recordar cómo los sonidos, los ritmos y las melodías pueden alterar nuestro estado de ánimo y contribuir a nuestro bienestar.

TE PUEDE INTERESAR: ¡No puedo sacarla de mi cabeza! La ciencia explica por qué

¿Existe una música inventada para tomar? El origen alemán detrás de los corridos mexicanos

Contenido relacionado