Amandititita y su libro ‘El propósito de la oscuridad'; la hija del rock y una historia que sigue rompiendo esquemas

Amandititita, autora reveladora de ‘El propósito de la oscuridad': la pionera de la anarcumbia, demuestra que la rebeldía también puede escribirse en tinta.

¿Qué hace Amandititita?; Libro ‘El propósito de la oscuridad’, autobiografía y música
Arte y cultura
Compartir
  •   Copiar enlace

Aunque muchos la conocen por su irreverente estilo musical, Amandititita es una artista completa. Heredera del talento y el temple crítico, ha creado su propio camino en la música, la literatura y el activismo cultural. Con una estética que mezcla barrio, ironía y poder femenino...¿Qué más da si la comparan con la icónica Paquita la del Barrio?

Te puede interesar: Homenaje a Paquita la del Barrio: Así será su último adiós

¿Quién es Amandititita y cuál es su historia?

Amandititita, nacida como Amanda Lalena Escalante Pimentel, es originaria de Tampico, Tamaulipas. Sí, es hija de uno de los máximos exponentes del movimiento rupestre y voz del rock urbano mexicano en los 80.

Su estilo desafía las categorías: combina lo popular con lo punk, lo kitsch con lo político, y le ha valido muchos fans que ven en ella una voz distinta y poderosa.

¿De qué trata el libro ‘El propósito de la oscuridad’ de Amandititita?

En su libro ‘El propósito de la oscuridad’, Amandititita narra con brutal honestidad los momentos más duros de su vida: la muerte de su padre, Rockdrigo González ‘El Profeta del Nopal’, en el terremoto del 85, cuando ella tenía seis años; la violencia psicológica y la lucha por hacerse un lugar en la industria musical.

No es una autobiografía al uso: es una catarsis literaria que combina ensayo, memoria y crónica con una voz muy propia. Consolidándola como una artista multidisciplinaria.

¿Qué es la anarcumbia y qué otros proyectos tiene Amandititita?

Amandititita crea una mezcla de cumbia con letras satíricas, críticas sociales y beats urbanos con los que debutó en 2008 en su disco La reina de la anarcumbia’, donde temas como ‘Metrosexual’, ‘Viernes de quincena’ y ‘La muy muy’ se volvieron virales cuando aún ni existia ese término. Ha lanzado discos como ‘Mala fama’, ‘Pinche amor’ y ‘La Descarada’. Colaborando con otros artistas y festivales.

Y sí, recientemente Amandititita subió al escenario en silla -sí, sí, una silla de oficina- debido a un accidente, pero eso no le impidió encender el show cómo toda una crack -al mero estilo de la diva y señora Paquita la del Barrio.

Te puede interesar: El reggae en México: Cómo llegó a Guadalajara y qué bandas 100% tapatías tienes que conocer sí o sí

‘Bohemian Rhapsody’, la canción de Queen que rompió todas las reglas y aún sigue haciendo historia

[VIDEO] Queen no solo nos dio una canción, nos entregó una obra de arte musical. Descubre la historia detrás de ‘Bohemian Rhapsody’ y los secretos que aún sorprenden.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×