Yahualica es más que sólo chile en árbol. Yahualica de González Gallo no siempre se llamó de esa forma, en 1637 se le conocía como San Miguel de Yahualica, en honor al patrono San Miguel Arcángel.
Pero conforme fueron pasando los años, se declaró villa, comisaría y municipio su nombre fue cambiando, pero no así el santo al que le rinden devoción.
Te puede interesar: ¿Yahualica tierra de chiles? Este es su verdadero significado
¿Cuándo son las fiestas patronales en Yahualica?
Las fiestas patronales en honor a San Miguel Arcángel se celebran del 21 al 30 de septiembre, durante estos días, además de los tradicionales actos religiosos, hay otro tipo de actividades como:
- Charreadas
- Peleas de gallos
- Corridas de toros
- Conciertos de bandas
- Juegos mecánicos
- Fuegos artificiales
Te puede interesar: Ahogadas: una carta de amor para este típico platillo
¿Qué actividades se realizan en las fiestas patronales de Yahualica?
Además de lo antes descrito, el 29 de septiembre se realiza una procesión con la imagen de San Miguel Arcángel, en la que participan fieles y habitantes del municipio debido a que el recorrido se realiza por las principales calles de la cabecera municipal.
Además de la procesión en la que participan los fieles católicos, durante los días de las fiestas patronales, miles de personas acuden a Yahualica a visitar la parroquia dedicada a San Miguel Arcángel, la cual se construyó en dicho municipio de 1940 a 1966.
También la parroquia del Santuario del Señor del Encino, en la comunidad de Ocotes de Moya, es uno de los más concurridos.
De birria a tortas ahogadas: así se utiliza el chile Yahualica en Jalisco; estos son los 9 municipios que lo producen