A dos meses del ataque a Luz Raque, la mujer quemada viva
Se cumplen dos meses del ataque a Luz Raquel, mujer que ardió en llamas en un parque de Zapopan; las autoridades continúan investigando el caso.
El pasado sábado 16 de julio, un reporte al número de emergencias informaba la presencia de una mujer que ardía en llamas, paramédicos acudieron para auxiliarla. “Al acercarnos con ella le preguntamos; ‘¿qué había pasado?’, me contestó, ‘qué se había quemado’. Estaba quemada, se le dio la atención y se trasladó a Cruz Verde Norte. Me dio su nombre, su edad. Cuando le pregunté, ‘¿qué le había pasado?’, ella me reafirmó que estaba quemada, que se quemó”, mencionó el paramédico que atendió a Luz Raquel.
El martes 19 de julio murió Luz Raquel a consecuencia de quemaduras de tercer grado y daño en órganos internos. El primer señalado fue Sergio Ismael “N”, vecino de Luz con el que tuvo varios altercados. Actualmente cuenta con prisión preventiva por lesión y delitos contra la dignidad de personas. Días después salieron a la luz videos en los que se apreciaba a Luz Raquel manipulando las cámaras del edificio donde vivía, comprando botellas de alcohol y un encendedor que han sido piezas fundamentales en la investigación.
“Estas dos botellas de alcohol se fijaron pericialmente y la investigación que llevamos hasta el momento está soportada con algunas entrevistas; la que le vende las dos botellas de alcohol a Luz Raquel, una de las botellas que aparece en escena es la que está ahí en la escena trae la etiqueta de la farmacia, también el encendedor que le vendieron que se localiza en la escena”, comentó Luis Joaquín Méndez ruiz, Fiscal de Jalisco
El primero de agosto la Fiscalía de Jalisco solicitó la asistencia técnica de la Fiscalía General de la República y la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana para coadyuvar en las investigaciones. El jueves 25 de agosto se dio a conocer el resultado del estudio de las escrituras de las amenazas plasmadas en las escaleras del edificio del departamento donde vivía Luz Raquel, concluyendo que su vecino no fue quien las realizó.
Ese mismo día una Juez le otorgó la libertad a Sergio Ismael con algunas condiciones durante seis meses y cubrir la reparación del daño. El pasado 9 de septiembre, el Fiscal Joaquín Méndez confirmó que aún se investiga bajo el protocolo de feminicidio y que se tienen 61 solicitudes de peritajes que aún no se agotan. Están en el proceso de recepción para integrarlos a la carpeta de investigación.